Los patrones matemáticos dirigen muchas formas en la naturaleza; hay numerosos ejemplos de sistemas en forma de fractales , sucesiones de Fibonacci, patrones que siguen el número áureo y que dan lugar a formas muy bellas:
Conchas de moluscos
Especialmente vistosas, las conchas de los Nautilus se forman siguiendo un patrón de número áureo:

Helechos
Las hojas de los helechos en forma de fractal:


Brocoli

Romanescu
El romanescu es una variedad de brocoli que presenta formas de fractal espectaculares:

Accidentes geográficos, geomorfologías
La red que forman los rios y sus afluentes recuerdan mucho a un fractal. También ocurre con las cadenas montañosas y la formas de estas tras ser erosionadas por los cursos de agua. Los grandes deltas y fiordos también suelen aparecer en formas fractales.





Árboles

Cactus, flores…
Como veis el mundo vegetal rebosa matemáticas. Los cactus, forman a veces fractales y algunas flores siguen la sucesión Fibonacci: el ejemplo clásico es el girasol.



Cristales minerales, cristales de hielo, copos de nieve
Especialmente espectaculares son los fractales que forman los copos de nieve:

También algunos minerales y el hielo al cristalizar. En la primera imagen sal cristalizada. En la segunda, cristales de hielo:

Rayos
Algunos rayos al formarse lo hacen en forma de fractal:
Equinodermos
Los equinodermos son un grupo de animales formados entre otros por los erizos de mar y las estrellas de mar. En ellos pueden observarse morfologías que siguen patrones fractales y series de Fibonacci:


Daucus Carota o planta de la Reina Anne

Aloe espiral
Otro ejemplo espectacular de sucesión de Fibonacci en el mundo vegetal:

Conchas de moluscos
Especialmente vistosas, las conchas de los Nautilus se forman siguiendo un patrón de número áureo:


Las hojas de los helechos en forma de fractal:




El romanescu es una variedad de brocoli que presenta formas de fractal espectaculares:


La red que forman los rios y sus afluentes recuerdan mucho a un fractal. También ocurre con las cadenas montañosas y la formas de estas tras ser erosionadas por los cursos de agua. Los grandes deltas y fiordos también suelen aparecer en formas fractales.








Como veis el mundo vegetal rebosa matemáticas. Los cactus, forman a veces fractales y algunas flores siguen la sucesión Fibonacci: el ejemplo clásico es el girasol.




Especialmente espectaculares son los fractales que forman los copos de nieve:




Algunos rayos al formarse lo hacen en forma de fractal:

Los equinodermos son un grupo de animales formados entre otros por los erizos de mar y las estrellas de mar. En ellos pueden observarse morfologías que siguen patrones fractales y series de Fibonacci:





Otro ejemplo espectacular de sucesión de Fibonacci en el mundo vegetal:

No hay comentarios:
Publicar un comentario